

Mi primer contacto con la fotografía fue en mi juventud. Era el final de la década de los 70 y, mientras estudiaba Imagen en la facultad de CC de la Información de Madrid, hacia mis primeras fotos en blanco y negro y me iniciaba en el aprendizaje de las técnicas de revelado y positivado. Pocos años después, abandoné totalmente la fotografía para dedicarme de lleno a la imagen en movimiento y las nuevas tecnologías. El video, la infografía, el 3D, y la postproducción, me han acompañado durante toda mi vida profesional en el mundo audiovisual. Con el cambio de siglo volví a interesarme por la fotografía, eran los inicios del digital, y gracias a ello, recuperé la afición. Volví a hacer fotos, primero en digital y después con cámaras de película, para acabar finalmente montando un cuarto oscuro. Desde hace más de una década disfruto haciendo fotos casi exclusivamente con una cámara telemétrica, un 50mm, y película en blanco y negro. Utilizo los procesos tradicionales, pero también incorporo la tecnología - escáner, LR, e impresión de negativos - si con ello consigo el resultado que busco. En la actualidad combino mis proyectos fotográficos personales con el aprendizaje y la práctica de los llamados procesos alternativos, y también con la enseñanza y divulgación de la fotografía analógica.